viernes, 26 de noviembre de 2010
miércoles, 24 de noviembre de 2010
TALLER SQL
3. La inyeccion SQL ¿Qué es y para que sirve?
- Es una vulnerabilidad informática en el nivel de la validación de las entradas a la base de datos de una aplicación
- Sucede cuando se inserta un código SQL dentro de otro código SQL para alterar su funcionamiento normal, y hacer que se ejecute maliciosamente el código en la base de datos.
TALLER SQL
2. Sintasis:
A) Modificar una estrurtura de la tabla
- “Alter table” seguido del nombre de la table
B) Borrar una tabla
- "Drop" seguido del nombre de la tabla
C) Descripcion de las tablas
- "Describe" seguido del nombre de la tabla
D) Mostrar las tablas de una B.D.
- "Desc" seguido del nombre de la tabla
E) Consultas
· “select” para los campos
· “From” para el nombre de la tabla
· “Where” para saber datos
TALLER SQL
1.Creación de B.D, tablas e introdución de registros
A) Creación de B.D "clase"
- Create database clase;
- Use clase;
B.1) Create table alumnos(DNI varchar (10) primary keys, nombre varchar (15), codigo asignatura varchar (2), nombre asignatura (15));
B.2) Create table profesores(DNI varchar (10) primary keys, nombre varchar (15), codigo asignatura varchar (2), nombre asignatura (15));
C) Introducir dos registros en cada tabla
- Insert into alumnos values('987654321','pepe','01','aplicaciones web');
- Insert into alumnos values('888775555','maria','02','empresas');
- Insert into profesores values('333445555','juan','03','seguridad');
- Insert into profesores values('987987987','angeles','04','servicios en red');
WEB SEMÁNTICA O WEB 3.0
En el año 2009 se presentó Google Wave, una aplicación que integra todas las herramientas colaborativas y las aplicaciones web ofimáticas.
Su aparición constituye un hito o punto de partida hacia la denominada "web semántica o web 3.0", para la que se aplicará el nuevo estándar HTML 5 y se creará un protocolo propio de comunicación de eventos.
Su aparición constituye un hito o punto de partida hacia la denominada "web semántica o web 3.0", para la que se aplicará el nuevo estándar HTML 5 y se creará un protocolo propio de comunicación de eventos.
WIKIS
- Definición: Se refiere tanto al sitio web en sí mismo como al software empleado para crearlo y mantenerlo.
- Funcionalidades:
- Wikis abiertas y cerradas
- Abiertas: permite que cualquier persona genere un nuevo contenido o bien modifique uno existente con plena libertad.
- Cerradas: Son quienes se encargan de su administración y mantenimiento establecen las normas, supervisan el funcionamiento, limitando el acceso y la publicación de contenidos a unos cuantos usuarios.
- Wikis como recurso formativo: se ha convertido en un recurso muy importante para el aprendizaje, sobre todo entre la nueva generación digital.
Tema 2.-AWO (Aplicaciones Web Ofimáticas)
Vocabulario:
WOIS:
WYSIWYG: Siglas de la expresión inglesa what you see is what you get, que vendría a significar: "lo que ves [en la pantalla] es lo que hay [en el papel]".
GOOGLEDOCS: Es el servicio de alojamiento que Google ofrece para nuestros documentos, hojas de cálculo, presentaciones y PDFs.
GOOGLE WAVE: Es una herramienta en línea que permite a sus usuarios comunicarse y colaborar en tiempo real.
comp.*: Ordenadores (computers).
news.*: Noticias en general de la propia Usenet.
sci.*: Ciencias (scientific).
humanities.*: Humanidades.
rec.*: Actividades recreativas y ocio (recreational).
soc.*: Ciencias sociales o socialización (social sciences).
talk.*: Temas polémicos, como religión y política.
alt.*: Alternativa a talk, aunque la emplean los usuarios del protocolo p2p.
misc.*: Miscelánea (todo lo que entre en las restantes jerarquías)
GOOGLEDOSC(Origen):
Se originó de dos productos separados, Writely y Google Spreadsheets.
- Writely era un procesador de texto individual en red creado por la compañía de software Upstartle, el cual fue lanzado en agosto del 2005.
Sus características originales incluían un sitio para la edición de textos en colaboración, además de controles de acceso. En el momento de la adquisición, Writely cerró los registros a sus servicios hasta que estuviese en completo el movimiento a los servidores de Google hasta el 19 de septiembre de 2006 cuando fue integrado con Google Accounts.
En febrero de 2007 GoogleDosc fue liberado para todos los usuarios de GoogleApps.
En junio del mismo año Google cambió la página principal para incluir carpetas en vez de etiquetas organizadas en una barra lateral.
El 17 de septiembre del 2007 Google lanzó su programa de presentación para GoogleDosc.
A partir de enero del 2010, Google ha empezado a aceptar cualquier archivo subido en GoogleDosc.
GoogleDosc es actualmente soportado por GoogleChrome, Mozilla Firefox, Internet Explorer, Opera y Safari.
Test del TEMA 1
1. ¿Que es HTML?
Un lenguaje de marcas de hipertexto
2. ¿En que consiste la computación en nube o cloud computing?
En la incorporación del software como servicio.
Se trata de una metáfora de Internet.
En que ofrece datos y aplicaciones en la red accesibles desde cualquier lugar.
3.¿Que es un navegador web?
Un interprete de código HTML
4¿Que organismo ha establecido estándares como el HTTP, HTML, XML, XHTML o CSS?
El W3C.
5. Si un navegador da como resultado 100/100 en el test Acid 3, podemos afirmar que...
Cumplen los estándares HTML 4, XHTML 1 y CSS 2.1 y 3.
6.¿Que unidad de organización del correo utiliza el Gmail?
etiquetas.
7.¿Cual de las siguientes características no posee Gmail?
Cuando eliminamos un mensaje no podemos recuperarlo
8. ¿Cual de estas afirmaciones sobre Google Calendar es cierta?
Permite el uso de múltiples calendarios.
permite el uso de calendarios públicos.
permite realizar invitaciones a eventos.
9. ¿Cual de las siguientes tecnologías no se engloba dentro de las aplicaciones RIA (Rich Internet Aplications)?
PHP
10. ¿Cuales de las siguientes aplicaciones nos permite la integración de aplicaciones web en el escritorio?
Gears-google chrome.
Prism.
Google Gadgets.
11. ¿A que nos referimos habitualmente cuando ablamos de XAMP?
Al uso conjunto de Apache, MySQL y PHP sobre cualquier sistema operativo.
12. Indica la afirmación falsa.
Un blog es la versión simplificada de un CMS.
Un lenguaje de marcas de hipertexto
2. ¿En que consiste la computación en nube o cloud computing?
En la incorporación del software como servicio.
Se trata de una metáfora de Internet.
En que ofrece datos y aplicaciones en la red accesibles desde cualquier lugar.
3.¿Que es un navegador web?
Un interprete de código HTML
4¿Que organismo ha establecido estándares como el HTTP, HTML, XML, XHTML o CSS?
El W3C.
5. Si un navegador da como resultado 100/100 en el test Acid 3, podemos afirmar que...
Cumplen los estándares HTML 4, XHTML 1 y CSS 2.1 y 3.
6.¿Que unidad de organización del correo utiliza el Gmail?
etiquetas.
7.¿Cual de las siguientes características no posee Gmail?
Cuando eliminamos un mensaje no podemos recuperarlo
8. ¿Cual de estas afirmaciones sobre Google Calendar es cierta?
Permite el uso de múltiples calendarios.
permite el uso de calendarios públicos.
permite realizar invitaciones a eventos.
9. ¿Cual de las siguientes tecnologías no se engloba dentro de las aplicaciones RIA (Rich Internet Aplications)?
PHP
10. ¿Cuales de las siguientes aplicaciones nos permite la integración de aplicaciones web en el escritorio?
Gears-google chrome.
Prism.
Google Gadgets.
11. ¿A que nos referimos habitualmente cuando ablamos de XAMP?
Al uso conjunto de Apache, MySQL y PHP sobre cualquier sistema operativo.
12. Indica la afirmación falsa.
Un blog es la versión simplificada de un CMS.
¿Por qué son imprescindibles los servidores web para cualquier aplicación web dinámica?
Las aplicaciones web y los sistemas de plublicación actuales son muy diversos. Existen, por ejemplo, webs sociales sistemas de gestión de contenidos, wikis o blogs en los que se puede interactuar con los usuarios, mediante el uso de bases de datos u otra heramienta.
Así pues, necesitamos servidores web que interactúen con todos estos sistemas, y ofrezcan la informacion de manera dinámica, de acuerdo con las tecnologías utilizadas y el tipo de aplicacion que implemente.
Así pues, necesitamos servidores web que interactúen con todos estos sistemas, y ofrezcan la informacion de manera dinámica, de acuerdo con las tecnologías utilizadas y el tipo de aplicacion que implemente.
PASOS PARA LA CREACIÓN DE UNA CUENTA EN EYEOS
- Para ello, accede a la página web http://eyeos.info, o http://www.eyeos.info, donde se te muestra la pantalla de inicio de sesión.
- Desde aquí, crea tu cuenta pinchando en nuevo usuario. Te pedirá el nombre, la contraseña y el idioma preferido. Una vez rellenado, podrás crear la cuenta e iniciar sesión atrevés de ella.
- Una vez iniciada la sesión, accede al escritorio en EyeOS.
EYEOS: "INTEGRACIÓN DEL ESCRITORIO EN LA WEB"
2.1 CONCEPTO
Es un S.O online. se trata de una plataforma basada en código abierto, diseñada para poder disponer de un ordenador online simplemente accediendo a el desde un nvegador o desde cualquier terminal movil con posibilidad de acceso a internet. su operativa es sumamente parecida a un S.O habitual y nos ofrece aplicaciones tales como: calendarios, procesador de textos, hojas de cálculo también programas de red tales como mensajeria instantanea, navegadores ademas de windget, gadget, etc y todo personalizable.
2.2 APLICACIONES
El paquete original se compone por defecto del sistema operativo y una suite ofimática con procesador de texto, calendario, gestor de archivos, navegador y calculadora. Si deseamos apliar su funcionalidad, podemos descargar nuevas aplicaciones para el sistema con la utilidad EyeApps.
2.3 VERSION ON-LINE
Si no disponemos de un servidor propio, podemos acceder a Eyeos.info,el servidor público y gratuito de EyeOS, con más de 400.000 usuarios y 700 altas diarias, donde se nos permitira crear una cuenta y acceder a un escritorio virtual propio.
2.4 SEGURIDAD EN EYEOS
Como puede imaginarse, los servicios de computación cloud requieren de un alto grado de serguridad. EyeOS dospone de protección por cortafuegos, copias del resplando del sistema cada 24 horas así como un formateo mensual en el caso en el que se detecte algún código malicioso.
Además, tanto la comunicación con el sitio y el conteniod almacenado con los usuarios se encuentra cifrado, y los administradores no tienen acceso a ellos.
Aun así, no esiste ningún sistema 100% seguro.En este caso, el punto débil se encuentra nen las limitaciones de la seguridad que puedan aportar en anfitrión y el navegador, ya que toda vulnerabilidad del sistema anfitrión afectará a EyeOS.
Es un S.O online. se trata de una plataforma basada en código abierto, diseñada para poder disponer de un ordenador online simplemente accediendo a el desde un nvegador o desde cualquier terminal movil con posibilidad de acceso a internet. su operativa es sumamente parecida a un S.O habitual y nos ofrece aplicaciones tales como: calendarios, procesador de textos, hojas de cálculo también programas de red tales como mensajeria instantanea, navegadores ademas de windget, gadget, etc y todo personalizable.
2.2 APLICACIONES
El paquete original se compone por defecto del sistema operativo y una suite ofimática con procesador de texto, calendario, gestor de archivos, navegador y calculadora. Si deseamos apliar su funcionalidad, podemos descargar nuevas aplicaciones para el sistema con la utilidad EyeApps.
2.3 VERSION ON-LINE
Si no disponemos de un servidor propio, podemos acceder a Eyeos.info,el servidor público y gratuito de EyeOS, con más de 400.000 usuarios y 700 altas diarias, donde se nos permitira crear una cuenta y acceder a un escritorio virtual propio.
2.4 SEGURIDAD EN EYEOS
Como puede imaginarse, los servicios de computación cloud requieren de un alto grado de serguridad. EyeOS dospone de protección por cortafuegos, copias del resplando del sistema cada 24 horas así como un formateo mensual en el caso en el que se detecte algún código malicioso.
Además, tanto la comunicación con el sitio y el conteniod almacenado con los usuarios se encuentra cifrado, y los administradores no tienen acceso a ellos.
Aun así, no esiste ningún sistema 100% seguro.En este caso, el punto débil se encuentra nen las limitaciones de la seguridad que puedan aportar en anfitrión y el navegador, ya que toda vulnerabilidad del sistema anfitrión afectará a EyeOS.
Vocabulario del tema 1
ASP: lenguaje de programación, desarrollo por Microsoft y orientando a la creación de páginas web dinámicas
CGI: tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor
HTML: lenguaje de marcas para la creación de páginas web
JAVA: tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem
PHP: lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas
XHTML: lenguaje de
ASP: lenguaje de programación, desarrollo por Microsoft y orientando a la creación de páginas web dinámicas
CGI: tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor
HTML: lenguaje de marcas para la creación de páginas web
JAVA: tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem
PHP: lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas
XHTML: lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML
CSS: documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML
HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web
JAVASCRIPT: lenguaje de programación de scripts, orientando a objetos, utilizando para acceder a ellos en aplicaciones web
URL: localizador uniforme de recursos. Cadena de caracteres utilizados para identificar un recurso en internet.
XML: metalenguaje extensible de etiquetas que se proponen como estándar para el intercambio y la organización de la información estructurada en la web
DON: interfaz de programación de aplicaciones que nos permite acceder y modificar dinámicamente el contenido de una pagina web.
marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML
CGI: tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor
HTML: lenguaje de marcas para la creación de páginas web
JAVA: tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem
PHP: lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas
XHTML: lenguaje de
ASP: lenguaje de programación, desarrollo por Microsoft y orientando a la creación de páginas web dinámicas
CGI: tecnología web que permite ejecutar aplicaciones en el servidor
HTML: lenguaje de marcas para la creación de páginas web
JAVA: tecnología de aplicaciones web de Sun Microsystem
PHP: lenguaje de programación orientado a la creación de páginas web dinámicas
XHTML: lenguaje de marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML
CSS: documentos que definen la presentación de un documento HTML o XML
HTTP: protocolo de transferencia de hipertexto, mediante el cual se transmiten las páginas web
JAVASCRIPT: lenguaje de programación de scripts, orientando a objetos, utilizando para acceder a ellos en aplicaciones web
URL: localizador uniforme de recursos. Cadena de caracteres utilizados para identificar un recurso en internet.
XML: metalenguaje extensible de etiquetas que se proponen como estándar para el intercambio y la organización de la información estructurada en la web
DON: interfaz de programación de aplicaciones que nos permite acceder y modificar dinámicamente el contenido de una pagina web.
marcas basado en XML, ideado para sustituir a HTML
Suscribirse a:
Entradas (Atom)